miércoles, 28 de marzo de 2012

Planeación Didáctica

1.-¿Por qué es importante la planeación didáctica en nuestra labor docente?

66 comentarios:

  1. Por que una clase debe de ser previamente organizada, en cuanto tiempo, material, secuencia, actividades, etc. y la planeación didáctica contempla todos estos recursos, centrandose en el desarrollo de competencias en los alumnos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comentado por: Adilene Álvarez

      Eliminar
    2. Tomado de: La planeación didáctica en la escuela primaria, de Sergio Rios Sánchez (2006).

      Eliminar
  2. Porque es el proceso qe se llevará durante una intervención, ya que viene a ser "tu plan", preveer las actividades que vas a realizar (a futuro), planear los tiempos y las tecnicas e instrumentos que se van a ocupar para lograr un aprendizaje significativo!

    ResponderEliminar
  3. Porque al desarrollar la planeación didáctica en el salón de clase, cada maestro se enfrenta a situaciones inesperadas derivadas de múltiples factores cotidianos o extraordinarios que pueden constituirse en Barreras para el Aprendizaje y la Participación. El docente sensible a estas necesidades y a la diversidad que identifica en su grupo, reconoce que la planeación es flexible y pueden surgir enriquecimientos o variantes que hagan más pertinente lo planteado inicialmente....
    SEP. Orientaciones para la Planeación Didáctica en los Servicios de Educación Especial en el Marco de la Reforma Integral de la Educación Básica. México. Recuperado de:
    http://educacionespecial.sepdf.gob.mx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa misma planeación ayudara a contribuir en las necesidades educativas especiales que presenten los alumno y con ello tomar en consideración que es lo que se va a realizar con los alumnos tomando en cuenta la diversidad en el aula, el no realizar una planeación adecuada tiene como resultado inventar formas de trabajo en los alumnos con NEE no favorecedoras o simplemente no tomarlos en cuenta. Esto da como resultado Barreras de Aprendizaje en el contexto áulico.

      Eliminar
  4. Por que viene a formar parte de un conjunto de decisiones y acciones que el docente diseña para una jornada escolar, con el fin de crear situaciones que favorescan el aprendizaje de los alumnos; tomando en cuenta que siempre se va a enfrentar a situaciones inesperadas.

    COMENTARIO BASADO EN: ORIENTACIONES PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

    ResponderEliminar
  5. La planeación didáctica es importante llevarse a cabo en la labor docente, pues esta representa la organización del maestro, así como la forma de enseñar, que enseñar a los alumnos y que no, claro esto de acuerdo a los obsjetivos que se desean alcanzar, esto tambien lo mencionaSanchez, R. S. (2006): La planeación didáctica es la forma como el maestro decide seleccionar, organizar, adecuar y evaluar los contenidos de los programas de estudio, tomado en cuenta la meta que con sus alumnos pretende alcanzar, tanto al concluir el nivel educativo
    como en cada uno de los grados que lo conforman.
    Resulta importante que nosotros como docentes realicemos y apliquemos la planeación de acuerdo a los alumno y no como en algunas ocasiones nos damos cuenta que el docente copia las planeaciones de internet y que no las personaliza de acuerdo a los objetivos que se plantea como docente respondable del grupo y claro tomando en cuenta que en sus manos esta que sus alumnos aprendan o no.
    Sanchez, R. señala que "La importancia de la planeación didáctica radica en la posibilidad de promover a los alumnos en cada grado escolar, la oportunidad de desarrollar con suficiencia.
    Finalmente considero que en la planeación didactica además de organizar nuestro trabajo, podemos ir corrigiendo aquellas acciones que estamos realizando y que no nos ayudarán a conseguir los objetivos planteados y con esto, que los alumnos aprendan lo que se pretende.
    sus habilidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La planeación constituye la organización del maestro, en esta va implicita el aprendizaje, pero no por esto se debe hacer menos, al contrario el maestro debe tener siempre presente que la planeación es la base para que sus alumnos aprendan y logren objetivos que se planteo, por lo tanto, esta es de suma importancia, pues de nada sirve que el maestro este frente al grupo pero no realice planeacion e ir a improvisar, que no esta del todo mal, pero que finalmente el maestro debe tomarse el tiempo para pensar en aquellas actividades que le puedan ser utiles para lograr objetivos planteados. (Opinión personal)

      Eliminar
  6. es importante porque en la planeación didáctica se describen de manera específica las actividades que vamos a implementar o llevar a cabo (estrategias y técnicas) dentro o fuera del aula. así de esta manera podremos ver los resultados y reflejado nuestro labor como docentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. según (Lic. Paty Rmz.) Es el primer momento de la instrumentación o proceso didáctico, en el se manejan los objetivos, las intenciones educativas, y sobre todo las actividades a realizar bien estructuradas de manera que pueda favorecerse los diferentes aspectos de la personalidad. Al momento de plasmarse por escrito es necesario queden registradas en infinitivo o los verbos conjugados en futuro pues planear es prever. por ello lo mencionado anteriormente :)

      Eliminar
  7. Según (Rios R 2006). La importancia de la planeación didáctica radica en la posibilidad de promover a los alumnos en cada grado escolar, la oportunidad de desarrollar con suficiencia sus habilidades.

    Es importante porque nos sirve para llevar un control y organización del proceso educativo, nos permite saber qué se llevara a cabo tanto dentro como fuera del aula, llevar un plan de lo que se hará. Y si durante la práctica algo no funciona o las actividades o propósitos son incongruentes a las capacidades de los alumnos poder detectar qué es y adecuarlo, haciéndola flexible para lograr el aprendizaje esperado.

    ResponderEliminar
  8. porque la planeacion didactica es la parte principal en la que el profesor se basa para acrodar lo que hara y como lo hara (UFAP, 2007), de esta forma esta dando una vista a futuro de lo que quiere hacer, lo que quiere que sus alumnos hagan, y como espera que lo hagan, para posteriormente revisar la actividad realizada y poder ver que tipo de metodologias utiliza tanto el maestro como el alumno para el proceso de enseñanza- aprendizaje y asi ver si hubo fallas, identificar rapidamente en donde, como y porque se presentaron estas, para posteriormente poder realizar adecuaciones de acuerdo al nivel de sus alumnos y de la dificultad de la actividad.

    ResponderEliminar
  9. Es importante porque a través de esta podemos llevar un control en nuestras clases, además de que describe las estrategias, técnicas y el tiempo que se va a utilizar al realizar cada una de las actividades planeadas, es decir, la organización de los factores que interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Según Gonzales, P. menciona que es la organización de los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje, con el fin de facilitar en un tiempo determinado el desarrollo de estructuras cognitivas, la adquisición de habilidades y los cambios de actitud de los alumnos.

    Atte: Bianka

    ResponderEliminar
  10. es imporatante por que dentro de nuestra practica docente tenemos que tener bien en claro a donde queremos llegar con nuestro alumnos y para esto necesitamos de una planeacion didactica que nos ayude a conceguir nuestra vision y nuestros objetivos por medio de una secuencia didactica, un proyecto y un tiempo establecido (agustin reyes ponce)como maestros tenemos que estar conciente de que queremos, como lo queremos y para que lo queremos, para de esta manera llevar al trabajo todas las competencias de manera integral para de esta manera consolidar la enseñanza- prendizaje: atte:nancy

    ResponderEliminar
  11. La planeación didáctica en nuestra labor docente como lo menciona José Luis Guerrero Rubín en su en su Jornada de Planeación "La importancia de la planeación para mejorar la docencia" hace referencia La experiencia personal lo cual implica todo un proceso sistemático de la experiencia docente mas consciente y comprometida, centrado en pondiar la planeacion didactica para mejorar nuestra Practica Docente la enseñanza-aprendizaje. A todo esto una clase debera ser organizada, comprometiendoce el Docente con el grupo, tener buenas actividades y sobre todo que lleve una organización.

    ResponderEliminar
  12. como menciona en el articulo de planeacion didactica de la universidad del valle de mexico, es importante porque en ésta se describe de manera específica las actividades (estrategias y técnicas) que se llevarán a cabo tanto dentro, como fuera del espacio
    áulico, en busca de alcanzar, de un forma consciente y organizada, el objetivo de la materia, y esto ayudara al alumno a orientar los procesos de su enseñanza y el aprendizaje de una manera exitosa

    ResponderEliminar
  13. Porque es una herramienta que le permite al docente plasmar las actividades que le permita ver el avance de cada uno de sus alumnos así como la adaptación de ellas de acuerdo a las necesidades del grupo o alumno en específico, le permite al docente tener una organización de las actividades que llevara a cabo en tiempo y forma ya sea en el aula o fuera de ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. porque de acuerdo con la SEP El docente
      sensible a estas necesidades y a la
      diversidad que identifica en su grupo,
      reconoce que la planeación es flexible y
      pueden surgir enriquecimientos o
      variantes que hagan más pertinente lo
      planteado inicialmente.

      Eliminar
  14. ES MUY IMPORTANTE POR QUE, ES UNA GUIA PARA REALIZAR NUESTRAS ACTIVIDADES, EN ESTA SE ENCUETRAN TODAS LAS ACCIONES QUE APLICAREMOS EN EL GRUPO DE MANERA ORGANIZADA, DETERMINANDO EL MATERIAL Y LOS TIEMPOS PARA CADA ACTIVIDAD; CLARO QUE DEBE CUBRIR LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS, GENERANDO LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE((Mirian Hortensia Tenorio, 2006)
    http://staku.foroactivo.net/t50-la-planeacion-didactica

    ResponderEliminar
  15. La planeación didactica es importante porque permite organizar el proceso educativo dentro del aula para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje, basandose en las caracteristicas que presenta el grupo o el alumno, teniendo en cuenta los aprendizajes conceptuales, actitudinales y procedimentales.

    ResponderEliminar
  16. Dirección Genera Académica de la Universidad del valle de México señala que:
    ”Planear es prever, por lo tanto la planeación didáctica es importante porque en ésta se describe de manera específica las actividades (estrategias y técnicas) que se llevarán a cabo tanto dentro, como fuera del espacio áulico, en busca de alcanzar, de un forma consciente y organizada, el objetivo de la materia”.
    Partiendo de esto podría decir que es importante la planeación didáctica porque orienta al maestro para garantizar el desarrollo exitoso del proceso enseñanza aprendizaje, evitando que el maestro improvise al llevar ya desarrolladas sus actividades detalladamente.

    ResponderEliminar
  17. Porque a través de ella podemos seleccionar, organizar y evaluar las actividades a realizar como lo menciona ( sergio Ríos Sánchez)en su trabajo " La planeación didáctica en la escuela primaria" haciendo una práctica docente de calidad. con el objetivo de alcanzar las metas planteadas y las competencias de los alumnos.

    ResponderEliminar
  18. por que la planación didactica nos sirve para hacer nuestro plan de intervención que se desarrollara en el aula, tambien nos permite seguir una estrategia con todos los elementos metodologicos para que nuestros alumnos alacncen o construyan sus propios conocimientos y alcancen aprendizajes significativos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (Noe Arellano H)
      http://www.slideshare.net/no_alucines/planeacin-didctica-presentation

      Eliminar
  19. Considero que la planeación didáctica es fundamental dentro de la práctica docente, ya que es a través de esta donde se pretenden lograr los objetivos en cuanto a los aprendizajes esperados, este pretende planificar, organizar y considerar las estrategias necesarias para cada uno de los alumnos en el desarrollo de los contenidos curriculares.
    Díaz, B. y Hernández, 2002 proponen una planeación sistemática en donde se propone implementar una serie de estrategias que permita evidenciar cambios hacia el logro de una educación de calidad, por lo que considero para que esto pueda lograrse es necesario principalmente que el docente tenga conocimiento y manejo de los planes y programas vigentes, así como de la elaboración y aplicación de la planeación didáctica.

    ResponderEliminar
  20. Juan Comenio en su obra Didáctica Magna de 1657 define como el conjunto de técnicas, principios y procedimientos que son propios de la enseñanza y que son aplicables a todas las disciplinas.

    Como la definición anterior nos menciona que son tecnicas y procedimientos que se utilizan en la enseñanza, creo que la importancia de la planeación didactica radica en la organización que se tiene dentro de una practica educativa y docente, pues es esta la que nos va a orientar y servir para tener por escrito lo que se espera de un alumno a futuro, las adaptaciones que se deven tener y lo que se deve mejorar para las siguientes planeaciones.

    ResponderEliminar
  21. El docente es quien lleva a cabo la planeación didactica donde tiene que llevar tema, objetivo, materiales a utilizar, actividades y qué se evaluará, para que el alumno obtenga un mejor aprendizaje. Es muy importante que la planeación didactica lleve una buena organizacion ya que facilita la evaluación del docente y asi sabra que actividades le pondra a los alumnos; para mejorar su enseñanza aprendizaje.

    encontrado de Seguimiento_Plan_Didac.pdf
    encontrado en planeaciondidactica.pdf

    ResponderEliminar
  22. Estoy totalmente deacuerdo con mi Compañera Monica Gonzalez de que muy importante la Planeación Didactica en donde menciona que es una herramienta que le permite al docente plasmar las actividades que le permita ver el avance de cada uno de sus alumnos, tener una organización de actividades en tiempo y forma ya sea en el aula o fuera de ella. Si el docente no esta preparado no habra avances de calidad con los alumnos y todo fuera un descontrol. no hubiera organizacion y no se generaria la enseñanza y el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  23. La orientaciones para la planeación didáctica en los servicios de educación especial en el marco de la reforma integral de la educación básica define a la planeación didáctica como “una herramienta en donde se plasman las oportunidades de aprendizaje que el maestro ofrece a las alumnas y los alumnos, para desarrollar las competencias implicadas en los programas del nivel y grado correspondiente”, en cuanto a mi opinión esta facilita al docente a buscar las estrategias que le permitan atender a las diversas necesidades educativas que puede presentar el grupo, propiciando un ambiente en el que se desarrolle competencias, que permita la participación de todos los alumnos a través de actividades que le motiven y que le sean significativas; cabe mencionar que en esta deben participar todos aquellos que intervienen en el proceso educativo de los alumnos. Por lo que en cuanto mi opinión está planeación didáctica es de suma importancia en nuestra práctica docente.

    ResponderEliminar
  24. La planeación son las series de actividades plasmadas para conducir el aprendizaje del alumno, desarrollando sus habilidades y destrezas, que lo lleven a ser competente en la vida diaria. A si como lo comenta Hortensia (2006).

    ResponderEliminar
  25. "Es de suma importancia porque es aquí donde el profesor refleja su creatividad al momento de seleccionar y organizar las actividades de aprendizaje con enfoques que permitan al estudiante desarrollar competencias y actitudes críticas sobre lo que aprende".El Heraldo (2007-07-27) Docencia Vanguardista, en: Breves Locales. Aguascalientes, Ags.
    Como se menciona, la planeacion didactica es una heramienta de gran importancia para el docente por que es ahy donde se fijan los objetivos que se pretenden alcanzar y se seleciona las actividades acordes al tema, tomando en cuenta para dichas actividades las caracteristicas de los alumnos, el tiempo que destinado, los materiales a utilizar, etc. por eso se dice que la planeacion didactica tiene la finalidad de apoyar al docente a realizar una clase bien organizada que permita el optimo desarrollo de habilidades y aprenduizajes a desarrollar en los alumnos.

    ResponderEliminar
  26. La planeación didáctica es el pensar cómo voy a hacerle para que los alumnos alcancen los aprendizajes, es seguir una estrategia con todos los elementos metodológicos para que los escolares construyan sus propios conocimientos y alcancen aprendizajes significativos (Noé Arellano H.

    De acuerdo al autor mencionado considero que la planeación educativa es fundamental dentro de una práctica docente ya que te permite describir de manera específica las actividades, estrategias y/o técnicas que se llevarán a cabo dentro y fuera del aula, con el fin de alcanzar de un forma consciente y organizada, el objetivo de la materia. Permitiendo que los alumnos adquieran conocimientos de una manera más fácil y sencilla, además de orientar los procesos para el desarrollo exitoso de la enseñanza y el aprendizaje generando grandes beneficios en el educando.

    ResponderEliminar
  27. Claro para que una planeación sea productiva debe cubri las necesidades de cada uno de los alumnos y ademas el docente debe tener el dominio del grupo y del tema atratar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aclarando lo anterior el docente debe de buscar las estrategias y herramientas necesarias para que se lleve acabo la aplicacion de las actividades planeadas de una manera dinámica y crativa.(Hortensia 2009).

      Eliminar
  28. complementando mi comentario, como dice Carmen Patricia Ramirez... la planeacion es una guia, es un protocolo, en el que no solo se integran actividades si no tambien los materiales y tiempos que sin duda son de suma importancia para realizar lo planeado!! ;)

    ResponderEliminar
  29. Porque permite al docente organizar el trabajo que realizará frente al grupo de una manera coherente, logrando organizar como lo menciona SEP (2010) en el documento Orientaciones para la Planeación didáctica en los servicios de Educación especial en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica una jornada escolar, semana, quincena o mes de trabajo.

    Para realizar la planeación didáctica el docented deberá tomar en cuenta las necesidades del grupo a su cargo así como la diversidad del mismo brindando a todos los alumnos diversas oportunidades de aprendizaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todos realizan una planeacion didáctica, pero existen profesores dedicados que la incluyen dentro de su práctica buscando la mejora educativa.
      La concluisión mantiene relación con mi comentario, buscando el aprendizaje significativo del alumno.

      Eliminar
    2. Claro entre los docentes nos encontraremos a quienes si realizan planeación y estan consientes de los objetivos que desean alcanzar con sus alumnos y las necesidades de estos, y hay quienes no realizan planeación y dicen trabajar a diario para que sus alumnos aprendan y alcancen obbjetivos, asi como pasar de grado, pero que como no realiza esta planeación no puede llegar a conseguir lo que desea. Creo que no se puede marcar un solo limite y decir los maestros no realizan planeación o si realizan planeación, pues hay de los dos y no se puede generalizar. y por su puesto que esta reflexión coincide con mi comentario que anteriormente habia realizado sobre la pregunta principal.

      Eliminar
  30. A manera de conclusión:..
    La planeación didáctica juega un papel principal en el desempeño docente dentro y fuera del aula pues es la herramienta que da calidad a un aprendizaje significativo en el alumno.
    La visión que tiene el docente respecto a su papel de educador así como las metodologías y herramientas que emplean dan pie a la planeación didáctica, haciéndolas diferentes del resto de las clases.
    Una planeación didáctica no debe perder de vista el propósito asi como los aprendizajes esperados. Para finalizar con una evolución que el docente considere pertinente dentro de su planeación.

    ....reflexion::
    ¿Realmente los profesores realizan un planeación didáctica?
    ¿Esto coincide con tu comentario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más bien, los profesores deberían estar al tanto de como realizar la planeación didactica, los elementos que lo incluyen y como poder crear actividades que motiven a los alumnos para seguir aprendiendo, en la experiencia que tengo de mi servicio social y practica docente, los profesores crean sus planeaciones sin tomar en cuenta las adaptaciones que se deven realizar dependiendo de los alumnos que se tengan y muchos otros inventan las actividades en ese momento, de forma contraria existen profesores que llevan una excelente practica educativa, al momento de planear sus clases pero para ponerlas en practica no saben como desarrollar la competencia en sus alumnos, quiza sea cuestión de no saber como hacerlo o simplemente comodidad al trabajo.

      Eliminar
    2. No todos los docentes realizan la planeación didáctica, y coincido contigo en que una buena clase viene de una buena planeación por parte del docente, cuando se tiene un objetivo definido es más fácil la ruta de seguimiento hacia la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos.

      Eliminar
    3. No todos realizan una planeacion didáctica, pero existen profesores dedicados que la incluyen dentro de su práctica buscando la mejora educativa.
      La concluisión mantiene relación con mi comentario, buscando el aprendizaje significativo del alumno.

      Eliminar
    4. desgraciadamente muchos de los porfesores no sabemos realizar una planeacion didactica, y creo que esta es la base del porque nuestra educacion es tan deficiente, ya que si no sabemos hacer una planeacion, no sabremos como realizar una actividad improvizada, y por tanto el mas perjudicado en este asunto es el alumno, que esta recibiendo una enseñanza a medias, con conocimientos basicos respecto al tema, y con actividades tan sencillas que no los obliga a esforzarse, pensar e investigar ademas de interesarse en los temas vistos en clase y que son fundamentales en su formacion escolar.

      respecto a la pregunta dos, creo que mi comentario si coincide con la pregunta planteada, ya que mencione lo que creo que es y como deberia de ser, ademas de complementar algunos elementos que esta debe de contener.

      Eliminar
    5. Si realiza una planeación, pero por lo general se realizan sin contemplar las caracteristicas del grupo o del alumno con el que se esta trabajando, y por lo tanto lo que se pretende lograr no obtiene los resultados esperados.
      Si coincide mi comentario, ya que todos sabemos que el proposito de la planeacion didactica es mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de klos aprendizajes esperados.

      Eliminar
    6. para mi la mayora de los maestros realizan planeacion pero no son adecuadas por la razon de que las actividades no son las adecuadas y no tiene todos los elementos necesarios de una, asi podremos ver que no tiene un buen desempeño dentro del aula y no vemos los aprendizajes de los alumnos.
      si coincide por que vemos que una planeacion es una serie de actividaes que le favoreceran al alumnos a tener aprendizaje exitosos y su principal papel de ella es el buen desempeño de del docente dentro y fuiera del aula.

      Eliminar
    7. Si hay una relación con mi comentario. Desgraciadamente muchos de los profesores no realizan una planeación, o si realmente la hacen no consideran las necesidades de los alumnos para llevarla a cabo, las herramientas a utilizar no son las adecuadas, si el profesor realmente llevara a cabo la planeación didáctica tomando en cuenta todo el proceso y componentes a seguir el aprendizaje de los alumnos fuera más significativo.

      Eliminar
    8. Considero que hoy en día la funcion del profesorado a jugado un papel importante dentro y fuera del aula. Hay profesores que llevan a cabo sus clases con todos los elementos que conlleva la planeación y su proceso de aprendizaje es significativo, sin embargo, desafortunadamente la mayor parte de este profesorado no realiza una planeacion para impartir su clase y esto pone en duda su capacidad de enseñanza-aprendizaje!

      Eliminar
    9. Estoy de acuerdo con la conclusion que han llegado, siendo la planeacion didactica un elemento fundamental dentro de la práctica docente en ella se contempla todos los elementos metodologicos que servirande de guia para alcanzar los aprendizajes esperados del alumnado.
      Considero que todos los preofesores deben de llevar a cabo la PD por ética, además al realizarlá se les facilitará su trabajo evitando caer en la improvisación de las clases, esto podría provocando falta de interes y falta de motivación en los alumnos, afectando su aprendizaje y falta de rendimiento escolar, sin embargo, podría lograrse todo lo contrario, dependerá del compromiso de cada uno de los docentes.

      Eliminar
    10. asi como existen profesores excelentes de la misma manera existe profesores que de verdad muchas veces decimo sque estan haciendo ahi..pero siempre se debe de respetar a cada persona. No todos lo profesores llevamos una planeacion muchas de la veces conforme va pasando vamos poniendo las actividades para nuestros alumnos pero asi como exusten esos que no realizan nos encontramos con profesores que tienen una planeaciones muy buenas, desafortunadamente no todos somo iguales. aunque al realizar estas planeaciones se nos facilita nuestro trabajo y vemos los aprendizajes adquiridos de nuestros alumnos y en que estamos fallando.

      respeto a comentario si coincide pues la planeacion no es otra cosa que plantear estrategias, actividades que llevaremos acbo con nuestros alumnos .

      Eliminar
  31. La planeacion didadicta es el resultado del esfuerzo compartido, entre los maestros que decean lograr un mismo objetivo. es importante reflexionar en cada una de las actividades que sera indispensables, para garantizar la buena marcha y de los procesos de enseñanza aprendizaje.

    ResponderEliminar
  32. la mayoria de los profesores desde mi punto de vista no la aplican y aun que lo ideal para que una educación de calidad seria que llevaran la planeacion didactica no es asi, de acuerdo con mi comentario si es hacertado a esta conclusion y pues como futuros docentes devemos saber que y como se lleva a cobo una planeación didactica para poder saber a donde nos dirigimos y poder ofreser un aprendizaje y enseñanza de calidad...atte nancy

    ResponderEliminar
  33. Considero que ya a todos nos quedo muy claro el concepto de planeación didáctica pues tod@s incidimos en que es una herramienta docente que ayudara a crear aprendizajes significativos en los alumnos, pero también es cierto que no todos los maestros la realizan o si la realizan realmente no la aplican como es debido y es entonces cuanto se cae en la improvisación total.

    ResponderEliminar
  34. En cuanto a mi comentario, si tenia parte de ello ya que la planeación didactica es llevar acabo estrategias para que el alumno adquiera un buen aprendizaje y tener en cuenta un proposito para así saber que es lo que se quiere lograr en los alumnos.

    Pero es muy triste ver que hoy en día los maestros no llevan a cabo la planeación didactica, pues se puede observar que los alumnos no adquieren un buena enseñanza- aprendizaje y muchos de ellos no tienen un proposito bien definido.

    ResponderEliminar
  35. Bueno es relativo, ya que todo va a depender de cada profesor, hay quienes si la realizan, y tratan de llevarla a cabo de la mejor manera posible, es decir; diagnostican, planean, ejecutan, corrigen y así sucesivamente. Se trata de buscar siempre la mejor estrategia; creo que para esto no hay una formúla exacta, sino simplemente recomendaciones.

    ResponderEliminar
  36. estos es muy sierto, ya que existen varios maestros que no realizan una planeacion para llevarla a cabo con sus alumnos.
    yo considero que es muy importante la planeacion didactica para todo profesor ya que con ella plasma como va a trabajar con sus alumnos.

    todo esto nos sirve de mucho ya que como futuras docentes nos enfrentaremos a la realidad, el como los profesores son irresponsables y solamnete cumplen su papel por cumplir, aclaro que tambien existen maestros buenos que si cumplen con su planeacion.

    ResponderEliminar
  37. Puede que si realizen una planación didáctica pero no todos la llevan a cabo como deviera ser, y esto se puede observar cuando el docente no lleva orden en las actividades que realiza dentro o fuera del aula, de tal manera proceso de enseñanza-aprendizaje no se está llevando a cabo.
    En parte si coincide con mi comentario porque menciona que juega un papel importante en el aprendizaje del alumno.

    ResponderEliminar
  38. Mi comentario va referido mas a la atención que se le puede dar a la diversidad mediante las planeaciones didácticas, pero si va referido porque dependiendo a la necesidades se elige la metodología y herramientas que se van a utilizar.

    Sin generalizar, pero dando mi respuesta a la experiencia que he tenido en las observaciones a docentes, la planeación impresa nunca la vi, pero por las actividades que realizaban los docente y el desorden que existía en el aula, daba la impresión que las actividades que realizaba con los alumnos fueron elaboradas de último momento, pero también hay maestros muy organizados y comprometidos con su labor. Pero son pocos y muy contados los maestros que si realizan sus planeaciones y con las adecuaciones pertinentes.

    ResponderEliminar
  39. No todos los docentes realizan la planeación didáctica, pues deberían de tener una planeación día a día, para trabajar con los alumnos. Muy pocos Docentes llevan a cabo la enseñanza en forma reflexiva y flexible, para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Debería de existir la ayuda pedagógica, un plan estratégico que se lleve a cabo en donde el docente tendría que indicar lo consolidado. Esto nos indica que no siguen un objetivo y por lo tanto no se dará la enseñanza-aprendizaje en los alumnos. Entonces es ahora que me ha quedado más claro el concepto de la Planeación, pues ahí creas en los alumnos todos los aprendizajes.

    ResponderEliminar
  40. la Planeación didactica se hace mediante.
    La observación de clase, en donde se corrobora que el docente esté cumpliendo con lo planeado tanto en lo pedagógico y con en lo académico. y que el examen que el docente elabora, debe ser congruente con la Planeación Didáctica y lo trabajado en las clases.

    ResponderEliminar
  41. La elaboración de la planeación didáctica es una de las principales responsabilidad del docente, lamentablemente podemos observar que muchas veces los docentes no la llevan a cabo, lo que no es posible generalizar pues hay también muy buenos docentes que de una manera oportuna organizan su trabajo logrando que el aprendizaje de sus alumnos sea mucho más significativo.

    Mi comentario coincide con la conclusión en lo relacionado a la importancia de la planeación didáctica como base del trabajo docente más puede complementarse con los aspectos que deben tomarse en cuenta dentro de la planeación siendo el propósito, los aprendizajes que se esperan lograr, materiales, etc.

    ResponderEliminar
  42. Estoy de acuerdo con el comentario del equipo de lo importante que es la planecaion didactica, respecto a la pregunta la realidad es otra, ya que hay maestros que no realizan una planeacion didactica, otros la realizan pero de manera deficiente por que no toman en cuenta todos los elemetos, asi que son pocos los que realizan su planeacion y reflexionan sobre su practica docente y si no, solo basta con ver como esta la educacion y el nivel educativo de los alumnos.

    ResponderEliminar
  43. Considero que la mayoría de las veces no se logra una planeación didáctica efectiva, pues muchas veces se tienen los elementos principales como aprendizajes esperados, estrategias y sus respectivas adecuaciones en el caso de ser necesario, sin embargo al momento de la aplicación no se logra la interacción enseñanza- aprendizaje, lo cual muchas veces depende de la actitud del docente.

    ResponderEliminar
  44. Efectivamente la planeación didáctica es una herramienta necesaria que le da sentido a la práctica docente ya que a través de ella seleccionamos, organizamos, adecuamos contenidoS.
    Dependera de cada maestro el tipo de planeación que desea realizar, lo que todos los maestros deben tener claro son las metas alcanzar "el aprendizaje de los alumnos" desarrollando competencias en ellos.
    Desafortunadamente muchos de los docentes no realizan planeaciones y si las realizan nos las llevan a cabo perjudicando a los alumnos y haciendo de su práctica docente, una práctica docente deficiente.

    ResponderEliminar